El Sábado 1 de octubre llegó al barrio el Operativo de Salud, que la organización Barrial Ribera de Bernal gestionó a través de la municipalidad de Quilmes. Médico clínico, ginecóloga, pediatra, odontologo y una farmacia que proveía de medicamentos y leche para todos los niños, niñas y vecinos de la Ribera de Bernal.
Los chicos del taller de Cine de la Ribera cubrieron el evento sacando fotos del mismo. Aquí sus fotos....
Organización barrial Ribera de Bernal
domingo, 2 de octubre de 2011
Crece desde el pie
A principio de año un grupo de vecinos de la Ribera de Bernal decidimos que había que volver a juntarse, charlar entre nosotros y ver de qué manera podíamos mejorar el barrio.
Nuestro barrio queda a treinta cuadras de la estación de Bernal, pero pareciera que muchos más kilómetros nos separan. El barrio hace solo cuatro años que tiene luz, no hay agua potable, y cada vez que sale el río la inundación se queda por varios días en las casas.
Empezamos haciendo un censo, conociéndonos aún más, y nos dimos cuenta que eramos más de los que pensabamos, casi docientas personas, todas con ganas de vivir mejor, y de darle un futuro más digno a nuestros niños.
Al empezar a juntarnos vimos que necesitabamos exigirle al gobierno más presencia en el barrio, después de muchas reuniones fuimos consiguiendo de a poco que algunas de nuestras inquietudes fueran empezando a resolverse. Conseguimos este año que dos operativos de salud vengan al barrio, una casilla para poder realizar actividades culturales y sociales, y seguimos en campaña para conseguir que el agua y asfalto lleguen al barrio.
Nuestro barrio queda a treinta cuadras de la estación de Bernal, pero pareciera que muchos más kilómetros nos separan. El barrio hace solo cuatro años que tiene luz, no hay agua potable, y cada vez que sale el río la inundación se queda por varios días en las casas.
Empezamos haciendo un censo, conociéndonos aún más, y nos dimos cuenta que eramos más de los que pensabamos, casi docientas personas, todas con ganas de vivir mejor, y de darle un futuro más digno a nuestros niños.
Al empezar a juntarnos vimos que necesitabamos exigirle al gobierno más presencia en el barrio, después de muchas reuniones fuimos consiguiendo de a poco que algunas de nuestras inquietudes fueran empezando a resolverse. Conseguimos este año que dos operativos de salud vengan al barrio, una casilla para poder realizar actividades culturales y sociales, y seguimos en campaña para conseguir que el agua y asfalto lleguen al barrio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)